353 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIALA SIRENETTAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 423

Cultura visual y representación de la mujer en el imaginario de la modernidad

Cultura visual y representación de la mujer en el imaginario de la modernidad. Mireia Ferrer. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia. Universitat de València.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pinturas y pintores flamencos en la colección de Mencía de Mendoza por Noelia García

Conferencia impartida por Noelia García (Universidad de Murcia) en el marco del ciclo ""Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
Mencía de Mendoza, segunda marquesa del Zenete, formó a lo largo de su vida una de las colecciones artísticas más importantes del Renacimiento español, y, sin duda, una de las más destacadas del contexto europeo. Superior en número de obras, especialmente pinturas, a muchas de sus contemporáneas y similar en la calidad de las piezas, el conjunto de obras de arte que ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia inaugural del Año Picasso

La Comisión Nacional para la Conmemoración del 50.º aniversario de la muerte de Pablo Picasso se complace en invitarle a la conferencia inaugural de las Actividades del Año Picasso. La conferencia impartida por Estrella de Diego, catedrática de Arte Contemporáneo de la Universidad Complutense de Madrid

Visita: www.museodelprado.es

Después del Tornaviaje. Arte y mecenazgo indiano en las capitales españolas del negocio colonial

Conferencia impartida por Luis Sazatornil (Universidad de Cantabria) el 19 de enero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Los sitios de Zaragoza a través de la colección del Museo del Prado - Daniel Aquillué

Goya y la pintura historicista de la segunda mitad del siglo XIX plasmaron algunos de los episodios históricos fundamentales de la guerra contra Napoleón, en concreto, de los dramáticos sitios de Zaragoza 1808-1809. Uno dejó patente hechos traumáticos y violentos, mientras que los otros pusieron sus pinceles al servicio de la construcción de un mito nacional. El Museo del Prado alberga estas obras que nos dicen mucho, de lo que representan y del momento en que se pintan. Todas estas obras crearon además una memoria estética de larga duración.
La pasada ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Retratos de Sorolla y la Institución Libre de Enseñanza, por José García-Velasco

La conferencia "Retratos de Sorolla. Manuel Bartolomé Cossío, Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza", del 26 de abril de 2023 e impartida por José García-Velasco (presidente de la Institución Libre de Enseñanza y vicepresidente de la Fundación Sierra-Pambley), forma parte del ciclo "Joaquín Sorolla, retratista de la España de su tiempo".
Recientemente adquirido por el Prado, el retrato de Cossío supone la incorporación al museo de uno de los miembros de su primer patronato, discípulo y sucesor de Giner de los Ríos en la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Seminario online: Imágenes de la otra Edad Media (Jueves 26 de noviembre)

Medioevo heterodoxo

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: La iglesia de Santiago de los Españoles. Origen y evolución del templo

Se explicará cómo, utilizando el dibujo como guía, herramienta y fin del proceso de análisis y estudio, se ha reconstruido el proceso de conformación y construcción de la que fue iglesia española principal, cuya fundación hace patente el destacado papel jugado por la “nación” castellana en Roma durante la Edad Media; y en torno a la que se aglutinaron las actividades religiosas, diplomáticas y financieras de los castellanos que vivieron en la actual capital italiana.
Conferencia impartida por Stefania Albiero (Centre d’Art de la Era Moderna. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Obras maestras del Prado y sus promotoras artísticas: Isabel Clara Eugenia

El tercero de los tres videos documentales que el Museo Nacional del Prado ha realizado con motivo del itinerario expositivo "El Prado en femenino. Promotoras artísticas de las colecciones del Prado (1451-1633)", que podrá visitarse entre los días 14 de diciembre de 2022 y 9 de abril de 2023.
Isabel Clara Eugenia quien se vincula a las colecciones del Museo del Prado desde una triple acepción: como primogénita de Felipe II y pieza fundamental en la cadena de sucesión dinástica; como co-soberana, primero, y gobernadora de los Países Bajos, después; y como ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Taxonomies of women's patronage in Early Modern Italy

Taxonomies of women’s patronage in Early Modern Italy: Historiographic reflections and new directions (VO)

Visita: www.museodelprado.es